Lunes 2
Cultura
De 09:00 a 21:00 horas
Del 30 de noviembre al 8 de diciembre
Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Participación del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal
Expo Guadalajara. Av. Mariano Otero núm. 1499, Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco.
Todo el mes
Cultura
09:00 horas
Cambalache de libros
Actividad de intercambio bibliográfico en la cual por cada libro que trae el usuario, se puede llevar otro de su agrado.
Área de guardarropa de la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución, ubicada en Av. Estado de México Esq. Av. Tecnológico (Interior del Parque Ambiental Bicentenario), Metepec, Estado de México.
Cultura
09:00 horas
Cambalache de Libros
El usuario podrá escoger libremente el título que desee intercambiar con la biblioteca.
Sala de lectura informal de la Biblioteca Pública Central Estatal, sito en el Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302 Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Cultura
09:00 horas
Todo el mes
Muestra hemerográfica
Muestra hemerográfica de revistas alusivas a las “Festividades Decembrinas”, a través de una selección del acervo de revistas con el objetivo de dar a conocer en su totalidad el acervo de dicha área y en la que vamos a encontrar información acerca de esta tradición mexicana.
Hemeroteca de la Biblioteca Pública Central Estatal, Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302 Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Cultura
09:00 horas
Todo el mes
Muestra bibliográfica
Muestra bibliográfica “Día internacional de las personas con discapacidad”, muestra bibliográfica en la que se expondrá el acervo que contenga información relevante acerca de la discapacidad e inclusión. Dicha muestra estará conformada por el acervo que se encuentra en el área general de la Biblioteca Pública Central Estatal
Sala de lectura informal de la Biblioteca Pública Central Estatal, Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Cultura
09:00 horas
Todo el mes
Muestra bibliográfica
Muestra bibliográfica “Biblioteca Mexiquense del Bicentenario”, donde se expondrá una gran cantidad de acervo que conforma dicha colección, con el fin de que el usuario conozca la colección y pueda hacer uso de ella, ya que forma parte de las nuevas adquisiciones existentes en el área estatal de la Biblioteca Pública Central Estatal.
Área Estatal de la Biblioteca Pública Central Estatal, Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Todo el mes
Cultura
09:00 horas
Exposición bibliográfica
Montaje de exposiciones bibliográficas, con el fin de fomentar el conocimiento sobre temas y personajes diversos principalmente del Estado de México, entre otros temas.
Sala de Consulta de la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución, ubicada en Av. Estado de México esq. Av. Tecnológico (interior del Parque Ambiental Bicentenario), Metepec, Estado de México.
Todo el mes
Cultura
09:00 horas
Periódico Mural “Efemérides Diciembre”
Es un medio donde se brinda información breve e ilustrada de temas importantes. A cargo de Blanca Vidal Martínez.
Lobby de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Todo el mes
Cultura
09:00 horas
Cita a ciegas con un libro
Los usuarios pueden disponer de uno o dos libros envueltos sin conocer el título, ni el autor; libros que podrán llevarse a su casa sin ser devueltos a la biblioteca, con la solicitud de que los usuarios también puedan aportar libros bajo la misma dinámica.
Área de guardarropa de la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución, ubicada en Av. Estado de México Esq. Av. Tecnológico (Interior del Parque Ambiental Bicentenario), Metepec, Estado de México.
Todo el mes
Cultura
09:00 horas
Muro de los sueños
Esta actividad se desarrolla mediante la lectura de un libro que la niña o el niño elija basándose en la parte que más les gustó; echando a volar su imaginación y creatividad plasma en un dibujo algún sueño referente al cuento que lean, por último, colocan su sueño en el muro para que de esta manera lo puedan apreciar más niños.
Área Infantil de la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución, ubicada en Av. Estado de México Esq. Av. Tecnológico (Interior del Parque Ambiental Bicentenario), Metepec, Estado de México.
Todo el mes
Cultura
10:00 horas
Visitas guiadas
Responsable: Personal bibliotecario
Se realizará un recorrido al público asistente por las diferentes áreas que conforman la Biblioteca, explicando a detalle la función de cada una, así como la búsqueda y ubicación de acervo incentivando el fomento al hábito lector.
Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. km 14.3 Carretera federal Los Reyes-Texcoco, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.
Todo el mes
Cultura
10:00 horas
Exposición
Programa “Conoce a tus artistas”
Programa donde se exponen artistas locales y nacionales por dos meses para darlos a conocer con su semblanza y contacto. En esta ocasión, estarán María Ochoa, Karla Marín, Magali Adalid y Claudia Campos.
Museo de la Estampa, Plutarco González núm. 305, Colonia la Merced, Toluca, Estado de México.
Cultura
10:00 horas
Todo el mes
Exposición. “Plástica del Mtro. Leopoldo Flores”
Centro Regional de Cultura de Tenancingo. Paseo de los Insurgentes s/n, Interior Parque Alameda, colonia Centro, Tenancingo, Estado de México.
Cultura
10:00 horas
Todo el mes
Exposición. “Obra gráfica y pictórica del Mtro. Leopoldo Flores”
Centro Regional de Cultura de Tenancingo. Paseo de los Insurgentes s/n, Interior Parque Alameda, colonia Centro, Tenancingo, Estado de México.
Todo el mes
Cultura
10:00 horas
Visitas guiadas en biblioteca
Se realizará un recorrido al público asistente por las diferentes áreas que conforman la Biblioteca, explicando a detalle la función de cada una, así como la búsqueda y ubicación de acervo incentivando el fomento al hábito lector.
Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. km 14.3 Carretera federal Los Reyes-Texcoco, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.
Todo el mes
Cultura
10:00 horas
Exposición Programa “Conoce a tus artistas”
Programa donde se exponen artistas locales y nacionales por dos meses para darlos a conocer con su semblanza y contacto. En esta ocasión, estarán María Ochoa, Karla Marín, Magali Adalid y Claudia Campos.
Museo de la Estampa, Plutarco González núm. 305, Colonia la Merced, Toluca, Estado de México.
Todos los días
Cultura
10:00 horas
Visitas guiadas
Responsable Personal Bibliotecario
Se realizará un recorrido al público asistente por las diferentes áreas que conforman la Biblioteca, explicando a detalle la función de cada una, así como la búsqueda y ubicación de acervo incentivando el fomento al hábito lector.
Biblioteca Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. Km 14.3 Carretera Federal México-Los Reyes, La Paz-Texcoco, Esq. Manuel González, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.
Cultura
11:00 horas
Tertulia Cultural
Actividad coordinada por el Ing. Raúl García Ruiz, la cual se realiza los lunes, llevando a cabo reuniones de personas interesadas en un tema previamente acordado, realizando lecturas y debates, acompañándose con música de guitarra.
Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución, ubicada en Av. Estado de México Esq. Av. Tecnológico (Interior del Parque Ambiental Bicentenario), Metepec, Estado de México.
Cultura
11:00 horas
Taller de telar de cintura
Imparte: Mtra. Reyna Rayón Salinas
Casa de Cultura de Xonacatlán, 16 de septiembre s/n, Colonia La Manga, Xonacatlán, Estado de México.
Cultura
11:00 horas
Tertulia cultural
Coordina: Ing. Raúl García Ruiz
Llevando a cabo reuniones de personas interesadas en un tema previamente acordado, realizando lecturas y debates, acompañándose con música de guitarra.
Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución, ubicada en Av. Estado de México Esq. Av. Tecnológico (Interior del Parque Ambiental Bicentenario), Metepec, Estado de México.
Cultura
12:00 horas
Conferencia: Cómo subir a un escenario y no morir en el intento
Conservatorio de Música del Estado de México. Bulevar Jesús Reyes Heroles núm. 302, delegación San Buenaventura, Toluca
Cultura
16:00 horas
Taller de teatro para niñas y niños
Es una de las artes escénicas, es decir aquellas que tienen un lugar sobre un escenario y consisten en la recreación de una o varias historias mediante actores, discursos música y escenografía.
Salón de usos múltiples de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Martes 3
Cultura
10:30 horas
Círculo de lectura
“Bibliotecas conectadas con la lectura”
A cargo de: Marco A. Torres Martínez
Con lectura en voz alta, dirigida principalmente a personas adultas, generando un mayor gusto y comprensión por la lectura.
Lobby o Sala de juntas de la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución, ubicada en Av. Estado de México Esq. Av. Tecnológico (Interior del Parque Ambiental Bicentenario), Metepec, Estado de México.
Cultura
11:00 horas
Conferencia: Prevención de adicciones
Centro Regional de Cultura de Temascalcingo. Hermanos Velasco 5, colonia Centro, Temascalcingo, Estado de México.
Cultura
11:00 horas
Taller de telar de cintura
Imparte: Mtra. Reyna Rayón Salinas
Facultad de Antropología de la UAEMéx, Calle Mariano Matamoros núm. 5, colonia Universidad, Toluca, Estado de México.
Cultura
11:00 horas
“Taller de Inglés”
Actividad impartida los días martes y jueves por la Mtra. Rosa Linda Vásquez Martínez dirigida al público en general, en la que se imparten clases de nivel básico, enfocado al conocimiento de la lengua inglesa para la comunicación escrita y verbal diaria.
Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución, ubicada en Av. Estado de México Esq. Av. Tecnológico (Interior del Parque Ambiental Bicentenario), Metepec, Estado de México.
Cultura
11:30 horas
Apreciación de avances de talleres. “Taller de saxofón”
Centro Regional de Cultura de Atlacomulco. Plaza de la Constitución No. 1, colonia Centro, Atlacomulco, Estado de México.
Cultura
13:00 horas
Cuentacuentos. “Temática navideña”
Centro Regional de Cultura de Ocoyoacac. Av. Luis Camarena González 1, colonia Centro, Ocoyoacac, Estado de México.
Cultura
15:30 horas
Taller intermedio de lectoescritura en braille y sensibilización sensorial, impartido por la Lic. Alejandra Rossano Arzaluz
El sistema braille no es sólo y principalmente un código especial de lectura y escritura. Es, ante todo, un medio de comunicación alternativo al visual, que pone en marcha mecanismos psíquicos y neurofisiológicos por completo diferentes a los implicados en la lectoescritura convencional a través del sentido de la vista.
Centro Lector de la Biblioteca Pública Central Estatal, sito en el Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Cultura
16:00 horas
Ciclo de lectura, lo que cuenta Don Andrés. “Cómo apareció nuestro abuelo, el fuego”
Centro Regional de Cultura de Apaxco. Plaza Melchor Ocampo s/n, colonia Centro, Apaxco, Estado de México.
Cultura
16:00 horas
Taller de teatro para jóvenes y adultos
Es un espacio para educar el movimiento, trabajar la expresión corporal, vocal, individual y grupal la espontaneidad en la comunicación, utilizando como base las técnicas de interpretación actoral.
Salón de usos múltiples de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
16:00 horas
Taller
“Dibujo para niños”
Coordina: Blanca Vidal Martínez
Es un taller de expresión artística, donde se desarrollarán técnicas plásticas utilizando materiales que iniciarán al conocimiento del dibujo.
Área infantil de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
17:00 horas
“Recital de música de diversas épocas y géneros”
Centro Regional de Cultura de Tenancingo. Paseo de los Insurgentes s/n, Interior Parque Alameda, colonia Centro, Tenancingo, Estado de México.
Cultura
17:00 horas
Compañía de Danza del Estado de México
Temporada de Invierno
Teatro Morelos. Aquiles Serdán s/n, centro, Toluca, Estado de México.
Miércoles 4
Cultura
10:00 horas
Taller básico de computación
Coordina: Erandi Anabel Olvera Estrada
Los usuarios aprenderán las funciones básicas de una computadora, para posteriormente poder entender paquetería y otras aplicaciones.
Sala de Computo de la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución, ubicada en Av. Estado de México Esq. Av. Tecnológico (Interior del Parque Ambiental Bicentenario), Metepec, Estado de México.
Cultura
11:00 horas
Taller de telar de cintura
Imparte: Mtra. Reyna Rayón Salinas
Centro Regional de Cultura y Casa Museo “Isidro Fabela” de Atlacomulco Plaza de la Constitución núm. 1, colonia Centro, Atlacomulco, Estado de México.
Cultura
12:00 horas
Club de lectura
“Amigos de la Centenario”
Coordina: Marco A. Torres Martínez
Se leen y comentan libros principalmente del género literario de la novela, propiciando el intercambio de experiencias en torno a la literatura y el gusto por los libros.
Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución, ubicada en Av. Estado de México Esq. Av. Tecnológico (Interior del Parque Ambiental Bicentenario), Metepec, Estado de México.
Cultura
12:00 y 16:00 horas
Visita Guiada y Taller Historias de Generaciones
Visita guiada en la que la interacción con las y los nietos, se relacione con las personas de la tercera edad, haciendo un recorrido generacional del cómo anteriormente era percibida los museos y su actualidad. Al finalizar el recorrido invitaremos a que quienes nos visiten recomienden qué podríamos modificar para que este espacio les resulte más ameno y atractivo. Aportando así a la comunicación que genere una mejor convivencia entre generaciones.
Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. km 14.3 Carretera federal Los Reyes-Texcoco, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.
Cultura
16:00 horas
Taller de teatro para niñas y niños
Es una de las artes escénicas, es decir aquellas que tienen un lugar sobre un escenario y consisten en la recreación de una o varias historias mediante actores, discursos música y escenografía.
Salón de usos múltiples de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
16:00 horas
Tradiciones y costumbres. “Concurso de piñatas”
Centro Regional de Cultura de Atizapán de Zaragoza. Calzada San Mateo 42, colonia San Juan Bosco, Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Cultura
16:00 horas
Taller “Lectura y conservación de alimentos en frío”
La conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y consumirlos mucho tiempo después. Coordina: Viviana Vera.
Sala de lectura “María Elvira Bermúdez” de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
16:30 horas
Apreciación de avances de talleres. “Taller de grabado”
Centro Regional de Cultura de Atlacomulco. Plaza de la Constitución No. 1, colonia Centro, Atlacomulco, Estado de México.
Cultura
17:00 horas
Exhibición de libros del FOEM
Centro Regional de Cultura de Tejupilco. Av. Prolongación Benito Juárez, Colonia México 68, Tejupilco de Hidalgo, Estado de México.
Cultura
17:00 horas
Pastorela: “Los soplidos del diablillo o borreguitos a Belén”
Las pastorelas son una tradición en México. Esta obra es de la autora Teresa Valenzuela; la dirección y adaptación de Yazmín Tapia. Grupo de teatro de niñas y niños “Escenas y sonrisas” de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”.
Sala de lectura “María Elvira Bermúdez” de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
17:00 horas
Círculo de lectura. “El laberinto de la soledad”
Centro Regional de Cultura de Tenancingo. Paseo de los Insurgentes s/n, Interior Parque Alameda, colonia Centro, Tenancingo, Estado de México.
Jueves 5
Cultura
11:00 horas
Ceremonia del CXXVIII aniversario del natalicio del Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda
Centro Regional de Cultura de Acambay. Calle Dra. María Luisa Ochoa de Ruiz Castañeda 9, colonia Centro, Acambay, Estado de México.
Cultura
11:00 horas
Apreciación de avance de talleres. “Taller de desarrollo y activación de las artes”
Centro Regional de Cultura de Atlacomulco. Plaza de la Constitución No. 1, colonia Centro, Atlacomulco, Estado de México.
Cultura
11:00 horas
Taller de telar de cintura
Imparte: Mtra. Reyna Rayón Salinas
Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles núm. 302, delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Cultura
11:00 horas
Taller de inglés
Imparte: Mtra. Rosa Linda Vásquez Martínez
Está dirigida al público en general, en la que se imparten clases de nivel básico, enfocado al conocimiento de la lengua inglesa para la comunicación escrita y verbal diaria.
Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución, ubicada en Av. Estado de México Esq. Av. Tecnológico (Interior del Parque Ambiental Bicentenario), Metepec, Estado de México.
Cultura
11:30 horas
Actividad literaria, ciclo de lectura, poesía con los niños. “Nokone”
Centro Regional de Cultura de Apaxco. Plaza Melchor Ocampo s/n, colonia Centro, Apaxco, Estado de México.
Cultura
12:00 horas
XXXIV aniversario del CRC de Cuautitlán Izcalli. Talleres
Centro Regional de Cultura de Cuautitlán Izcalli. Av. Constitución s/n, Parque de las Esculturas, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Cultura
12:00 horas
Taller “Lectura y Creatividad”
Coordina: Juana Rebollar
Este taller motiva a la lectura a través de un cuentacuentos o lectura en voz alta de una historia corta. Luego desarrollan una actividad de creatividad durante el cual elaboran un objeto con materiales de re uso.
Sala infantil de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
13:00 horas
Taller Leer para pintar
Coordina: Néstor Nava
Uno de los beneficios que se obtienen en la lectura y la pintura, es la mejora en la comunicación ya que, a través de esto, se busca expresar sentimientos y emociones.
Sala de lectura "María Elvira Bermúdez" de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
13:00 horas
Taller de creatividad. “Adorno de campanas de navidad”.
Centro Regional de Cultura de Ocoyoacac. Av. Luis Camarena González 1, colonia Centro, Ocoyoacac, Estado de México.
Cultura
13:00 horas
Taller
Entre libros y corbatas
Imparte: Max Boulouf
Es una actividad para disfrutar de un momento de literatura de diversos temas, a través de una lectura en voz alta y a su vez, desarrollar diferentes actividades de creatividad que son atractivas y del interés de los asistentes,
Centro Lector de la Biblioteca Pública Central Estatal, sito en el Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles núm. 302 Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Cultura
15:00 horas
Conferencia - Taller. “Manejo de las emociones para la prevención de adicciones”
Centro Regional de Cultura de Atlacomulco. Plaza de la Constitución No. 1, colonia Centro, Atlacomulco, Estado de México.
Cultura
15:30 horas
Taller intermedio de lectoescritura en braille y sensibilización sensorial, impartido por la Lic. Alejandra Rossano Arzaluz
El sistema braille no es sólo y principalmente un código especial de lectura y escritura. Es, ante todo, un medio de comunicación alternativo al visual, que pone en marcha mecanismos psíquicos y neurofisiológicos por completo diferentes a los implicados en la lectoescritura convencional a través del sentido de la vista.
Centro Lector de la Biblioteca Pública Central Estatal, sito en el Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Cultura
16:00 horas
Feria de creatividad. “Esferas con foto”
Centro Regional de Cultura de Atizapán de Zaragoza. Calzada San Mateo 42, colonia San Juan Bosco, Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Cultura
16:00 horas
Apreciación de avance de talleres. “Taller de estimulación del lenguaje”
Centro Regional de Cultura de Atlacomulco. Plaza de la Constitución No. 1, colonia Centro, Atlacomulco, Estado de México.
Cultura
16:00 horas
Historias bajo el árbol" lectura en voz alta del cuento "Marina y El Pirata" de Silvia Molina.
Imparte: Ma. de los Ángeles López Mejía
Consiste en leer en voz alta cuentos, novelas y otros géneros literarios, convocando a públicos diversos que asisten a la biblioteca y al parque. La finalidad es la de fomentar el hábito por la lectura entre los participantes y sus acompañantes.
Jardín de la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución, ubicada en Av. Estado de México Esq. Av. Tecnológico (Interior del Parque Ambiental Bicentenario), Metepec, Estado de México.
Cultura
16:00 horas
Taller de teatro para jóvenes y adultos
El taller de teatro para jóvenes y adultos, tiene como objetivo que el participante con deseo genuino de explorar el camino de la expresión escénica y re descubra su cuerpo, voz y emociones.
Salón de usos múltiples de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
16:00 horas
Taller "Lectura y Creatividad"
A cargo de: Juana Rebollar
Su principal objetivo que persigue la creatividad es la búsqueda de nuevas ideas, desarrollar la creatividad y potenciar las habilidades de los participantes.
Área infantil de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
17:00 horas
Pastorela “Pastores de la ciudad”
Tradicional escenificación que busca mostrar los obstáculos que los pastores deben superar antes de llegar a conocer al niño recién nacido. El texto es de Emilio Carballido; la dirección y adaptación de Yazmín Tapia. Grupo de teatro “Unidos por la escena” de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”.
Sala de lectura “María Elvira Bermúdez” de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Viernes 6
Cultura
11:00 horas
Taller de telar de cintura
Imparte: Mtra. Reyna Rayón Salinas
Casa de Cultura de Xalatlaco, Av. Independencia s/n, Edificio Leona Vicario, Colonia San Juan, Xalatlaco, Estado de México.
Cultura
11:00 horas
Café literario
Actividad coordinada por la Lic. Miriam Veloz D.
Esta actividad se realiza el primer y tercer viernes de cada mes, con el fin de compartir en comunidad las apreciaciones que nos brinda la literatura, adentrarnos en ella mediante la lectura de diversos textos.
Sala de Usos Múltiples y Lobby de la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución, ubicada en Av. Estado de México Esq. Av. Tecnológico (Interior del Parque Ambiental Bicentenario), Metepec, Estado de México.
Cultura
12:00 horas
Verbena decembrina
Se realizarán diversas actividades literarias, recreativas y lúdicas alusivas a las próximas festividades decembrinas
Áreas de la Biblioteca Pública Central Estatal, sito en el Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Cultura
14:00 horas
Primer encuentro de teatro. “Soy Teatro”
Teatro Zaragoza. Municipio de Atizapán de Zaragoza. Calzada San Mateo 42, colonia San Juan Bosco, Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Cultura
16:00 horas
Obra de teatro. “Historias de ajolotes, mariposas y colibríes”
Centro Regional de Cultura de Apaxco. Plaza Melchor Ocampo s/n, colonia Centro, Apaxco, Estado de México.
Cultura
16:00 horas
Teatro: Los fantasmas de la Navidad
Cía. Teatral Ave Fénix
Centro Cultural y Recreativo de Ecatepec. Av. Tecnológico s/n, esquina Marte, colonia Valle de Anáhuac, Ecatepec de Morelos.
Cultura
16:30 horas
Apreciación de avance de talleres. “Taller de violín”
Centro Regional de Cultura de Atlacomulco. Plaza de la Constitución No. 1, colonia Centro, Atlacomulco, Estado de México.
Cultura
17:00 horas
Recital de música versátil
Centro Regional de Cultura de Acambay. Calle Dra. María Luisa Ochoa de Ruiz Castañeda 9, colonia Centro, Acambay, Estado de México.
Cultura
17:00 horas
Pastorela. “Pastores de la Ciudad”
Centro Regional de Cultura de Ocoyoacac. Av. Luis Camarena González 1, colonia Centro, Ocoyoacac, Estado de México.
Cultura
17:00 horas
“Recital de música clásica”
Centro Regional de Cultura de Tejupilco. Av. Prolongación Benito Juárez, Colonia México 68, Tejupilco de Hidalgo, Estado de México.
Cultura
17:00 horas
Grupo de Danza Regional de la Secretaría de Cultura y Turismo
Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. km 14.3 Carretera federal Los Reyes-Texcoco, Coatlinchán, Texcoco.
Cultura
17:00 horas
Taller
"Guitarra clásica"
Coordina: Lic. Omar Gómez Díaz
El alumno obtendrá los conocimientos necesarios para la comprensión del proceso de aprendizaje para la práctica de la guitarra con ambas manos. Y las dificultades rítmicas que se presentan en la lectura de partituras.
Salón de usos múltiples de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
17:30 horas
Apreciación de avance de talleres. “Taller de danza clásica”
Centro Regional de Cultura de Atlacomulco. Plaza de la Constitución No. 1, colonia Centro, Atlacomulco, Estado de México.
Cultura
20:00 horas
Concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Sala de conciertos “Felipe Villanueva”. Av. Morelos esquina Quintana Roo, colonia La Merced, Toluca.
Sábado 7
Cultura
09:00 horas
Taller "Lectura y Meditación"
Esta disciplina trata de enfocar los problemas y darles una posible solución a través de lecturas recomendadas, a personas acompañadas por el programa de familias, a las que la situación actual les haya generado problemas emocionales.
Coordina: Luis E. García Castañeda.
Salón de usos múltiples de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
11:00 horas
Taller "Grupo Literario Urawa"
Coordina: Omar Román
La reunión de varios aspirantes a escritores para aprender los recursos, las estrategias y hasta los secretos de su propia voz literaria, bajo la guía de un escritor profesional, y así llegar a nuevos conocimientos.
Sala de lectura "María Elvira Bermúdez" de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
12:00 horas
Pastorela “La misión navideña”
Centro Regional de Cultura de Cuautitlán Izcalli. Av. Constitución s/n, Parque de las Esculturas, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Cultura
12:00 horas
Cuentacuentos
Participa: José Manuel Pelayo
Se realizará la lectura del libro: "¿A dónde van los villanos?", del autor Yvan Pommaux. Actividad para seguir fomentado la lectura y difundir el acervo infantil.
Sala Infantil de la Biblioteca Pública Central Estatal, sito en el Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles núm. 302 Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Cultura
12:00 horas
Cuentacuentos
Lectura en voz alta del libro "Corazón de durazno" de Luisa de Noriega.
Está relacionada con cuentos e historias infantiles, teniendo como asistentes a niños y sus acompañantes, complementándola con una actividad creativa referente al cuento.
Jardín de la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución, ubicada en Av. Estado de México Esq. Av. Tecnológico (Interior del Parque Ambiental Bicentenario), Metepec, Estado de México.
Cultura
12:00 horas.
La hora del cuento
A cargo de: Javier Quiroz
Actividad de fomento a la lectura, con la técnica de cuentacuentos, donde se narrará "Cuarto viernes en Chihuitán" de Elisa Ramírez Castañeda.
Área infantil de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
16:00 horas
Concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Teatro Zaragoza, Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Cultura
17:00 horas
Pastorela. “mexicanísima”
Centro Regional de Cultura de Cuautitlán Izcalli. Av. Constitución s/n, Parque de las Esculturas, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Domingo 8
Cultura
09:00 horas
Taller "Lectura y Meditación"
La lectura y la meditación ayudan a controlar la mente y a experimentar paz desde nuestro interior; podemos transformar nuestra vida. Durante estas sesiones se realizan lecturas que motivan a la reflexión y tranquilidad, para luego entrar a la meditación. Coordina: Luis E. García Castañeda.
Salón de usos múltiples de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
11:00 horas
Visita Guiada Temática
Brindar al público asistente un recorrido con temática que va de la teoría del color, técnicas pictóricas de los artistas entre otras, por las salas de exposiciones, facilitando la relación de los visitantes y las obras que tenemos en el museo.
Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. Km 14.3 Carretera Federal México-Los Reyes, La Paz-Texcoco, Esq. Manuel González, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.
Cultura
12:00 horas
Muestra coreográfica de invierno
Centro Regional de Cultura de Apaxco. Plaza Melchor Ocampo s/n, colonia Centro, Apaxco, Estado de México.
Cultura
12:00 horas
Pastorela “Los petateados”
Centro Regional de Cultura de Cuautitlán Izcalli. Av. Constitución s/n, Parque de las Esculturas, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Cultura
12:00 horas
La hora del cuento
A cargo de: Zeferino Segura Morales.
Actividad de fomento a la lectura, con la técnica de cuentacuentos, donde se narrará "Un estuche misterioso", de Julieta Montelongo.
Área infantil de la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, ubicada en Av. Urawa s/n casi esq. Prol. 5 de mayo, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.
Cultura
12:00 horas
Domingos Culturales, talleres de creatividad
Ágora del Museo de Antropología e Historia del Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles núm. 302 Delegación San Buenaventura Toluca, Estado de México.
Cultura
12:00 horas
Cuentacuentos
Participa: Gloria Hernández Martínez
Sala Infantil de la Biblioteca Pública Central Estatal, sito en el Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302 Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Cultura
13:00 horas
Recital de danza. “Un viaje al país de las maravillas”
Centro Regional de Cultura de Cuautitlán Izcalli. Av. Constitución s/n, Parque de las Esculturas, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Cultura
17:00 horas
Concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Sala “Felipe Villanueva”. Av, Morelos esquina Quintana Roo, col. La Merced, Toluca, Estado de México.
Cultura
18:00 horas
Danza clásica. “Suite el Cascanueces”
Centro Regional de Cultura de Cuautitlán Izcalli. Av. Constitución s/n, Parque de las Esculturas, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Actividad Permanente
Turismo
Plataforma Estatal de Turismo
Difusión y promoción de los atractivos y prestadores de servicios turísticos del Estado de México.
Portal de internet: experienciaedomex.gob.mx.
Actividad Permanente
Turismo
Difusión del Centro de Convenciones Edoméx
Promover y difundir el Centro de Convenciones Edoméx
Redes sociales por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.
Actividad Permanente
Turismo
Recorridos guiados
A cargo de expertos en el Parque Estatal Grutas de la Estrella, maravilloso atractivo de la naturaleza ubicada en el Pueblo Mágico de Tonatico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario