Tras el inicio del cómputo de votos de la elección judicial celebrada este 1 de junio en el Estado de México, un muestreo de las actas computadas en los 18 distritos judiciales de la entidad sugiere que la participación ciudadana rondará entre el 10% y el 12%.
Este análisis, basado en los resultados de diversas secciones electorales, arroja un promedio de participación del 11.8%. Esto significa que aproximadamente una de cada diez personas mexiquenses acudió a las urnas para elegir a los integrantes de los poderes judiciales federal y estatal.
El muestreo revela contrastes significativos en la afluencia. Por ejemplo, en la sección 6916 del municipio de Villa de Allende, se registró una participación del 32%. Sin embargo, en la sección 4274 del municipio de Temamatla, la participación apenas alcanzó el 4%.
Es importante destacar que, hasta el momento, ninguna autoridad electoral en el Estado de México se ha pronunciado oficialmente sobre la cifra de participación mexiquense en esta jornada, debido a la continua fluctuación de los datos mientras se desarrolla el cómputo.
A nivel nacional, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, estimó que la participación ciudadana en todo el país fue de al menos el 12.5%.
__________________
Foto: Manuel Luna
No hay comentarios.:
Publicar un comentario