De acuerdo con la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde, durante reunión de diputados de la Junta de Coordinación Política con la gobernadora Delfina Gómez, se abordaron temas relacionados con el presupuesto, rescate de programas y equilibrio político.
“Nos fue muy bien por el trato también y muy bien por los
resultados de la reunión algunos temas que tocamos ahí con la gobernadora, la
maestra Delfina y con el secretario general de Gobierno, además de los
integrantes de la Junta de Coordinación pues fue temas relativos al tema del
presupuesto que tiene con fecha límite como todos sabemos el día 21 de
noviembre, manejar alguna hora tentativa de que se pudiera recibir el tema del
paquete, y la verdad es que todo fue muy cordial; ellos están afinando su término
de la elaboración de presupuesto”
Resaltó que en las mesas de trabajo abundarán ampliamente sobre
el contenido del presupuesto y cómo será la distribución para los órganos
autónomos, así como su ejecución.
“Yo creo que es un tema como que pega mucho en las áreas
gubernamentales, es el capítulo 1000, que tiene que ver con el tema del
personal y pues eso los salarios, ahí se va mucho del capítulo, y sobre todo en
el tema del magisterio y eso hace que los esfuerzos se deban duplicar”.
En materia de austeridad detalló que sí habrá alguna
reducciones por lo que la gobernadora señaló la responsabilidad del gasto para
cubrir muchos de los rubros ya que la entidad es un estado de con muchas
necesidades, por lo que esperan que haya una distribución justa de acuerdo a la
magnitud e impacto de las necesidades de los mexiquenses.
De los pocos temas específicos como salud, campo o los órganos
autónomos, no se llevaron a cabo, ya que para eso se estará analizando el
Paquete, lo que sí, se analizó la posibilidad de mantener programas como el Fondo
Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom)
“La gobernadora también trae mucho el tema de lo que antes funcionaba
como el Fefom por ejemplo, con las reglas de operación que establece el
gobierno del estado, pero a la mejor que se sigan manteniendo algunos programas
que eran funcionales, y también mantener una mayor capacitación en los
municipios, porque cada año hablamos de la falta de recaudación que tienen, y
no podemos ser tan dependientes de la federación para que un municipio pueda
llevar a cabo la planeación, pero eso también depende del talento del alcalde o
de la alcaldesa que implementa sus políticas públicas, y esa política pública
en la eficiencia de la recaudación”.
Finalmente resaltó que la gobernadora ve a todos los
partidos políticos con respeto e inclusión, ya que no los diferencia por ser mayoría
o minoría, y tampoco por ser de oposición; por lo que augura que la ciudadanía debe
de estar tranquila de que no habrá rupturas ni desequilibrio social ni político
en el Estado de México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario