El último Periodo de Ordinario de Sesiones de la LXI Legislatura, iniciará el 31 de enero por lo que este lunes habrá reunión en la junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, para establecer los mecanismos y calendarios de trabajo de las Comisiones, así como de los acuerdos respecto a la dinámica del Periodo, así lo dio a conocer el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Maurilio Hernández González.
“Qué es lo que nosotros el Grupo Parlamentario habremos de
poner sobre la mesa, desde luego que no perdamos de vista que el sentido y el
valor al trabajo, a la función y a la responsabilidad, se lo dan los diputados
independientemente de los aspectos de carácter externo que se estarán
presentando, por la particularidad de que es un año electoral, nosotros creemos
que las y los diputados, esta legislatura tenemos el compromiso ineludible de
cumplir con lo que es nuestra tarea y nuestra responsabilidad, para ello cada
grupo parlamentario tendrá que presentar su agenda legislativa para este
periodo”.
Informó que Morena tendrá su reunión plenaria los días 23 y
24 de este mes, para hacer un balance de los resultados del periodo anterior y
del trabajo en el periodo de receso.
“Habremos de revisar todas y cada una de las iniciativas que
tenemos pendientes, habremos de tomar acuerdos sobre cuáles aceptaremos o
propondremos que se lleven al terreno de la preclusión porque ya no están en
los tiempos para los cuales fueron presentadas, y otras que desde luego están
todavía trabajándose, las que se están trabajando en Comisión son las que nos
interesan, sobre todo para nosotros”.
Finalmente refirió que tienen 10 iniciativas que están
trabajando y que están en condiciones de que puedan ser dictaminadas,
destacando la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus Municipios;
iniciativa presentada por los diputados Nazario Gutiérrez y Adrián Manuel
Galicia la cual se complementará con la iniciativa que a través de la Secretaría
de Movilidad presente el Ejecutivo.
También el Decreto donde se hacen algunas modificaciones a
diversas disposiciones de la Ley de Responsabilidades Administrativas del
Estado de México y Municipios, que tiene el propósito de proteger a las
personas servidoras públicas, en los casos de violencia y hostigamiento sexual
por razones de género.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario