De acuerdo con Martha Patricia Tovar Pescador, magistrada presidente del Tribunal Electoral del Estado de México, tras el arranque del proceso electoral en el Estado de México, y de cara a la jornada del 2 de junio, no hay parte más importante en los asuntos que tendrán que resolver, pues, a su consideración, todos los asuntos relacionados con la elección son importantes.
“Todos son importantes este (…) cada etapa es importante,
cada sentencia que dictemos va a ser importante en la dirección que vaya
tomando el proceso electoral; sin duda, todos esperan en el momento crucial que
es después de la elección, todo mundo entiende que el Tribunal solo trabaja
después de la elección, eso no es verdad; trabajamos desde muchísimo el día, antes
del día después de la lección, y después de las impugnaciones, obvio, será ya
el resolver sobre sobre los ganadores sobre los perdedores, o los que se
acerquen pero, yo considero que todas las etapas son cruciales”.
En ese sentido señaló que hasta el momento en el caso del Tribunal
electoral aún no han recibido impugnaciones respecto a candidaturas
independientes, puesto que el tema se encuentra en una etapa correspondiente al
Instituto Electoral del Estado de México, para determinar quién sí cumple con
todos los requisitos para ser registrado como candidato independiente.
Mientras que al cuestionarle sobre si habrá dificultad para
el tribunal respecto a la cantidad de trabajo que van que pudieran tener, dado
que habrá coaliciones, candidaturas comunes, y además participación de manera
individual por parte de los ocho institutos políticos que hay en la entidad, y
si alguien que aspira a una candidatura y le fuera negada, por lo que quiera
presentar impugnaciones, detalló que por el momento tendrán que esperar a que
ello ocurra.
“Pues apenas se dio la el registro de los de los convenios,
apenas el Instituto sesionó para ese tema, entonces estamos en espera de que de
que puedan impugnar, incluso, los propios partidos sobre los convenios, y ya
derivado de eso, viene la maquinaria funcionando a efecto de cómo vaya a darse
y cómo está integrado el Convenio”.
En este momento el Tribunal resuelve procedimientos
sancionadores que tienen que ver con casos específicos de Morena, campañas y
precampañas, de los cuales, hasta el momento han resuelto cinco, aunque tienen
todavía algunos temas que son del año pasado e incluso, también resuelven
cuestiones de transparencia relacionados con el cumplimiento de que los
partidos políticos deben subir a sus portales oficiales información en
cumplimiento de la Ley de transparencia, y algunos algunas afiliaciones
indebidas como ocurrió con Nueva Alianza, en un caso resuelto recientemente.
Al respecto de Nueva Alianza, finalmente resaltó que en este
momento ese partido puede participar en el proceso, ya que si bien, existe una
impugnación en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación, no ha sido resuelta por lo que, mientras eso permanezca así, Nueva
Alianza puede participar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario