Recientes

Contaminación, huachicoleo, e infraestructura en malas condiciones, principales problemas detectados en Foros del Agua


Durante los Foros: “El Poder de los Ciudadanos: Unidos por el Agua”, los principales problemas detectados en materia de agua, incluyen contaminación en ríos y pozos, huachicoleo, falta de infraestructura y redes de tuberías obsoletas, así lo destacó la diputada presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Miriam Silva Mata.

“Pues evidentemente es la falta del agua, la contaminación que existe en las cuencas, en algunos ríos, en pozos, agua contaminada que le está llegando al ciudadano, el tema también nos han dicho, el tema del huachicoleo del agua, la falta de infraestructura que son temas que hemos localizado en estos dos foros. Y hacia dónde vamos, pues es la construcción de todas las autoridades, porque hoy en las mesas hemos estado todas las autoridades desde el nivel federal, el nivel estatal y nivel local, la Legislatura y las autoridades pertinentes relativos al tema del agua”.

Ante ello, destacó la existencia de tecnologías innovadoras, como tuberías no invasivas y paneles solares para pozos, que podrían implementarse en el Estado de México.


“Hay bastante tecnología e innovación que hoy podemos implementar en nuestro Estado de México (…) en las tuberías hoy, pues tienen un digamos aproximadamente 40 años sin darles mantenimiento ni cambiarlas, en el Congreso de -la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México- (Aneas), estábamos viendo un proyecto de un empresario, de un tipo de tecnología que es PVC que no necesita ser invasivo cuando hay una fuga, no necesitas darle recubrimientos constantemente y no desprende un tema de contaminación, hay una tecnología tan avanzada que hoy agua con residuos sólidos puedes volverla potable; Los pozos que utilizan mucha energía de la Comisión Federal de Electricidad y que hay muchos municipios con deuda, hoy existen paneles solares que pudieran alimentar los pozos”.


Los foros han permitido generar un diagnóstico hídrico y propuestas que se presentarán en marzo, en la Semana Internacional del Agua, sin embargo, las autoridades relacionadas con el tema señaló, han estado tomando nota, ya que también se encuentran en las mesas de trabajo, pues la coordinación con autoridades locales, estatales y federales, se refleja con los acuerdos recientes sobre protección de bosques y planes hídricos.


Finalmente invitó a las autoridades y ciudadanía en los próximos foros que se realizará el 5 de diciembre Nicolás Romero y el 9 de diciembre en Ecatepec.


_________________________
Diputada presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Miriam Silva Mata (Foto: redes MSM).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LUNA NOTICIAS Designed by Templateism.com Copyright © 2014

Imágenes del tema de Bim. Con tecnología de Blogger.