Para
contrarrestar las sequías registradas en el Estado de México por el cambio
climático, el crecimiento poblacional, la sobreexplotación de los recursos
hídricos y la deforestación, el Grupo Parlamentario del Partido Verde
Ecologista de México (GP PVEM) en la LXII Legislatura del Estado de México
buscará un financiamiento para instalar dos mil 500 captadores de agua de
lluvia en escuelas públicas mexiquenses.
En el
2024, 114 de los 125 municipios de la entidad, es decir, más del 90 por ciento,
sufrieron algún tipo de sequía, ya sea de tipo moderada, aridez severa y/o
extrema, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Ante
ello, la bancada mexiquense del PVEM impulsará la colocación de estos
captadores en centros educativos con mayor rezago social para ayudar a las
comunidades cercanas a utilizar el importante líquido en tareas domésticas, en
uso industrial y/o agrícola, en la recarga de acuíferos subterráneos e,
incluso, como fuente de agua potable con procesos adecuados de filtración y tratamiento.
Este
proyecto ya funciona exitosamente tanto en la Ciudad de México como en los
municipios que encabeza el Verde en el estado.
El GP
PVEM resalta que no solo representan prácticas ecológicas que ayudan a
conservar y aprovechar los recursos hídricos de manera más eficiente, sino que
también contribuyen a reducir costos, proteger el medio ambiente y fomentar la
sostenibilidad a nivel estatal. Además, representan una estrategia clave para
aumentar la resiliencia frente a los efectos del cambio climático. “Lo que hoy
se invierte en pipas podría destinarse a soluciones duraderas y sostenibles.
¡Cuidar el agua es cuidar tu futuro!”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario