Recientes

Aprueban en Comisiones sancionar el acoso contra mujeres


Diputados del Congreso del Estado de México aprobaron por unanimidad la iniciativa que reforma el Código Penal estatal y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, presentada por la diputada Lilia Urbina Salazar, la cual, tipifica el acoso o stalking como delito y busca proteger a las mujeres de diversas formas de violencia. Este delito consiste en acciones reiteradas (más de 2 veces) que generen miedo, angustia o modifiquen la vida de la víctima por vigilancia, hostigamiento digital, así como daños a bienes o familiares.

Las sanciones por el delito de acecho contemplan penas de 6 meses a 2 años de prisión, más multas de 100 a 300 días de salario por conductas como vigilancia, seguimiento o contacto no consentido, ya sea físico o digital; aunado a ello, en casos agravados como el uso de armas, daño psicológico o físico, incumplimiento de medidas de protección, o cuando el agresor sea servidor público las penas podrán incrementarse hasta 6 años y 8 meses de prisión.

Finalmente, se establecen disposiciones especiales, donde el delito se perseguirá de oficio si la víctima es menor de edad, y las condenas serán más severas cuando afecten a mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad o por motivos de género/orientación sexual.
_________________

Diputada Lilia Urbina Salazar (Foto: redes LUZ).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LUNA NOTICIAS Designed by Templateism.com Copyright © 2014

Imágenes del tema de Bim. Con tecnología de Blogger.