Al
coincidir sobre la importancia de transmitir valores como igualdad, respeto,
empatía y diversidad, así como promover entornos de paz y libres de violencia,
la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXII Legislatura
mexiquense aprobó la propuesta de la bancada del PRD para que en la prestación
de los servicios educativos se impulse el desarrollo humano integral, mediante
el fomento de masculinidades corresponsables.
En
la reunión, presidida por la diputada María del Consuelo Estrada Plata (PT), se
avaló modificar la Ley de Educación estatal para establecer el fomento de
masculinidades corresponsables, con la intención de generar mayor conciencia
sobre la forma en que las personas se relacionan y comunican.
Sobre
todo, hacer conciencia del impacto en la generación y el ejercicio de la
violencia, por prácticas discriminatorias como el sexismo, el machismo, la
misoginia, los discursos de odio, y la homofobia, especialmente cuando se
ejecuta en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres.
El
dictamen puntualiza que se entenderá como masculinidades corresponsables
aquellas conductas que promueven una expresión constructiva de
corresponsabilidad amplia, diversificada, plural y abierta en las personas, así
como la empatía, igualdad de trato, participación responsable e igualitaria en
todas las actividades, respeto a la dignidad, y rechazo al sexismo, misoginia,
violencia, homofobia y el discurso de odio.
Al
respecto, el legislador Omar Ortega Álvarez, coordinador parlamentario del PRD,
compartió que en el Estado de México (en un periodo de 10 años) al menos 834
mujeres menores de 17 años fueron víctimas de feminicidio, un dato que obliga a
hacer un pacto para desconocer la masculinidad homogénea, entendida como las
prácticas que permiten la continuidad de la dominación masculina sobre las
mujeres, para dar paso al reconocimiento pleno de derechos humanos como la
igualdad sustantiva, eliminando el machismo, sexismo y políticas de odio, a
través de la educación.
Después
de agradecer las aportaciones de las y los integrantes de la comisión para
cambiar el término de ‘masculinidad positiva’ a ‘masculinidad corresponsable’,
el diputado destacó la importancia de la educación y el trabajo conjunto de
familias e instituciones educativas para fomentar una cultura de paz y prevenir
la violencia.
Tras
respaldar la propuesta, el parlamentario Esteban Juárez Hernández (morena)
resaltó que se promoverán valores como la igualdad y el respeto, exhortando a
las instituciones educativas a fomentar esta masculinidad y combatir el
machismo y la misoginia, especialmente en favor de niños y mujeres.
La
legisladora María del Consuelo Estrada añadió que, más allá de ser masculino o
de identificarse con un sexo, lo más importante es brindar respeto a las
personas y reconocer que todas son iguales.
De MC, la diputada Maricela Beltrán Sánchez
destacó la inclusión de la masculinidad corresponsable en la ley educativa,
pues es un compromiso ético con la igualdad y la dignidad humana, así como la
oportunidad de liberar a los hombres de roles rígidos, con una masculinidad más
consciente, afectiva y responsable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario