Recientes

Cepanaf emite recomendaciones para proteger a tus mascotas de la temporada de lluvias

Ante el inicio de la temporada de lluvias, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) hizo un llamado a la ciudadanía para salvaguardar la integridad de sus animales de compañía, recordó que las mascotas, al igual que los seres humanos, experimentan sensaciones como frío, miedo y estrés, y su protección es una responsabilidad ineludible de sus cuidadores.

Al respecto, la directora Alma Diana Tapia Maya, subrayó que las mascotas no deben ser consideradas como meros accesorios, al ser miembros integrantes de la familia y requieren cuidados específicos durante esta época del año. 

En este contexto, la Comisión emitió una serie de recomendaciones esenciales para garantizar el bienestar y la salud de perros y gatos:

Evitar la exposición durante precipitaciones o tormentas: La exposición a la lluvia y los fenómenos meteorológicos adversos, como tormentas eléctricas, puede generar ansiedad y estrés significativo en los animales, además de incrementar el riesgo de enfermedades. Se aconseja mantener a las mascotas resguardadas en ambientes interiores.

Propircionar un espacio cálido y seco: Es crucial asegurar que las mascotas dispongan de un área de descanso y pernocta que sea confortable, seca y libre de humedad. Evite que duerman en patios o sobre superficies frías y húmedas, lo cual podría comprometer su salud.

Realizar un secado exhaustivo si se mojan: En caso de que la mascota se moje, es fundamental secarla de manera inmediata y completa. La humedad prolongada puede propiciar el desarrollo de infecciones cutáneas o micosis.

Evitar la ingesta de agua de charcos: Los charcos pueden contener patógenos y sustancias nocivas. Se recomienda suministrar siempre agua limpia y fresca para el consumo de las mascotas.

Ofrecer contención emocional: Durante eventos de tormenta, la presencia y el apoyo del cuidador son vitales. Permanecer cerca de la mascota, interactuar con ella o reproducir música relajante puede contribuir a mitigar su ansiedad y estrés.

Observar atentamente cualquier cambio en su comportamiento: Cualquier alteración en el comportamiento habitual de la mascota, como rascado excesivo, letargo o inapetencia, podría ser indicativo de un problema de salud. Ante tales signos, se recomienda la consulta con un médico veterinario.

Mantener al día su esquema de vacunación y desparasitación: La prevención es un pilar fundamental en la salud animal. Asegúrese de que sus mascotas cuenten con sus vacunas actualizadas y los tratamientos antiparasitarios correspondientes.

La Cepanaf señaló que el compromiso con el cuidado de los animales de compañía no solo optimiza su calidad de vida, sino que también refleja un alto grado de empatía y contribuye a la edificación de una sociedad más justa, consciente y compasiva. La salud y seguridad de sus mascotas dependen directamente de acciones responsables.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LUNA NOTICIAS Designed by Templateism.com Copyright © 2014

Imágenes del tema de Bim. Con tecnología de Blogger.