De acuerdo con Héctor Macedo, presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, llega al cargo con una visión de justicia que prioriza la cercanía con la ciudadanía y la accesibilidad a los procesos legales, con el objetivo de mejorar la comunicación entre el Poder Judicial y la ciudadanía para construir una justicia más eficiente y rápida.
“Con la visión que he estado platicando durante toda la campaña,
la cercanía con la ciudadanía es importante, pero también, no hay que perder de
vista que tenemos que respetar los procesos legales. La comunicación entre el Poder
Judicial y la ciudadanía es para construir una nueva justicia. Tenemos que
buscar acercarnos a los otros dos poderes, para efecto de que las normas
sustantivos, es decir, las leyes civiles, penales, sean más accesibles y le den
más herramientas a los jueces y a los magistrados para que la justicia no sea
tan técnica y resuelva los problemas que más de hecho”.
Agregó que dos años es suficiente para consolidar un
proyecto, dado que, si bien, su periodo es de dos años, la presidencia es de 6
años, “para eso hay otros dos presidentes ya designados hasta este momento, una
vacancia y se tendrá que trabajar en coordinación”.
En ese sentido mencionó que la rotación es benéfica porque se
verticaliza el poder, y no se concentra ni concentra como antes, además de ser
adecuada la homogenización del mismo, lo que consideró adecuado en este
momento.
Propone también, mayor colaboración con los otros Poderes,
pero más allá, hay colaboración con la presidenta sucesiva y con el presidente
sucesivo.
Sobre el derroche de recursos, por lo que el Poder Judicial
fue señalado, mencionó que hay un órgano de administración que de acuerdo a la
norma jurídica todavía no está integrado, por lo que habrá que esperar su
integración, pero que lo más importante, es llevar a cabo lo que necesita el Poder
Judicial como contratar más personal, porque tienen asuntos rezagados.
“Esta es una nueva forma, ahora somos representantes
populares, entonces, hablar ahorita de una política judicial es temprano; además,
hay que hablar también con el presidente saliente, con todo el pleno para poder
llevar a cabo una política”, concluyó.
Héctor Macedo García, tomará protesta el 5 de septiembre del 2025, y su periodo se extenderá hasta el 4 de septiembre del 2027.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario