Desde el 5 de marzo de 2021, al 27 de junio de 2025, el Poder Judicial del Estado de México ha recibido 6 mil 302 solicitudes de amnistías, de las cuales, se han admitido 3 mil 677 que representan el 58% del total, y 3 mil 120 han sido procedentes lo que representan el 49%, mientras que 501 han sido improcedentes representando el 8% del total.
Aunado a ello, de acuerdo con las cifras del Poder judicial estatal, han sido desechadas 2 mil 568 solicitudes, que representan el 40%, mientras que han sido prevenidas 49 (0.7%), aunado a ello, hay ocho solicitudes en estudio, mientras que han sido resueltas 3 mil 621 (57%).
Al respecto, el presidente del Poder Judicial, Fernándo Díaz Juárez, afirmó que estos asuntos deben verse más allá de cifras, ya que detrás de cada uno, hay una historia de vida.
“Lo importante más allá de las cifras, es que no veamos el asunto como cifras, -debemos- ver cada asunto que se pone a consideración de un órgano jurisdiccional como una historia de vida. Detrás de estos números hay personas, hay familias, y familias que se ven afectadas en cuanto a su conformación por una decisión equivocada por un proceso en donde se violentan los derechos humanos”.
Finalmente señaló que cada asunto se analiza de manera diferente, acorde con cada circunstancia del caso.
Amnistías procedentes de acuerdo al tipo de delito:
Delito | Solicitudes de Amnistía Procedentes | Porcentaje (%) |
Robo | 3080 | 98 |
Abigeato | 3 | |
Aborto | 1 | |
Abuso Sexual | 1 | |
Delito Contra la Salud | 14 | |
Daños en los Bienes | 2 | |
Despojo | 1 | |
Extorsión | 3 | |
Homicidio | 10 | |
Lesiones | 1 | |
Lesiones con Modificativa Agravante (Género) | 1 | |
Uso de Documento Falso | 1 | |
Violación | 2 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario