De acuerdo con la auditora superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (Osfem), actualmente, 40 funcionarios públicos sancionados, tras auditorías de los órganos fiscalizadores en el país, del total, 35 corresponden al estado de México.
“Los sancionados a nivel República en la plataforma
digital ascienden a 40 sancionados, de los cuales en el estado de México
tenemos ya 35 servidores públicos sancionados; son ex presidentes municipales,
también puedes encontrar tesoreros, síndicos, los directores de obras,
entre otros los directores de administración y finanzas, un contralor interno,
rectora en su momento, jefe de recursos financieros entre otros”.
Cuatro de estas sanciones han sido por desacato,
tratándose de un secretario y alcaldes municipales, los cuales, podrán
conocerse una vez que sea entregada la Cuenta Pública del ejercicio fiscal
2022.
El informe se estará entregando a la Legislatura el
próximo 15 de noviembre, y adelantó también, que se han encontrado en el
caso de algunos entes fiscalizables la manera de rehuir a la entrega de
información, incluso, argumentando que el recurso es de orden federal, sin
embargo, tiene que demostrar que en efecto, la procedencia es de esa manera
como por ejemplo en la de banco, y después, cuando quieren solventar esa parte,
piden prórrogas e incluso.
Aunado a ello respecto a temas vinculados a
transparencia, en cuanto a sus portales digitales, para cumplir, suben la
información durante un día, sin embargo, tal información es bajada al día
siguiente.
Cabe señalar que actualmente el Osfem no es quien
resuelve las sanciones, sino que es una atribución que tiene el Tribunal de
Justicia Administrativa, pero si investiga, califica y realiza los Informes de
Presunta Responsabilidad Administrativa.
Del programa anual de auditorías del ejercicio
fiscal 2022, 108 de ellas corresponden al ámbito municipal y 36 al ámbito
municipal.
Finalmente detalló que de los 817 expedientes
pendientes de resolución y que existían antes de 2016, actualmente solo restan
por resolverse 57; por lo que han sido recuperados en las arcas municipales y
estatales mil 83 millones, 486 mil 213 pesos.
______________________
Auditora superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México,
Miroslava Carrillo Martínez (Foto: Manuel Luna).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario