Recientes

La ocupación de camas por pacientes Covid en Edomex se duplica en la última semana


El promedio general de ocupación en camas destinadas a pacientes Covid en Hospitales mexiquenses es del 5.2 por ciento, de acuerdo con los datos de la Red de seguimiento a las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (Red IRAG), donde se detalla que son 3 hospitales con pacientes, se trata del Hospital General de Tenancingo (43%), el Hospital General De. Nicolás San Juan en Toluca (10%), y el Hospital Salvador Gonzáles Herrejón de Atizapán de Zaragoza (4%), mientras que las región Norte no registra pacientes hospitalizados en este momento.


Aunado a ello, las cifras que presenta el informe semanal de la Covid-19, influenza y otros virus respiratorios de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud federal (4 de marzo de 2025 – Semana Epidemiológica 9), la entidad ha registrado en total 2 mil 744 casos entre enfermedades tipo influenza, e infecciones respiratorias agudas graves, y  esta semana se han presentado 12 casos nuevos por la Covid, para un total de 44 casos en lo que va del año.

Cabe señalar que, con los datos de la semana pasada y está, a nivel nacional hay una tendencia a la alta en contagios. Las entidades de residencia con mayor número de casos de COVID-19 son Ciudad de México (18.3 %),Zacatecas (15.3 %), Aguascalientes (12.5 %), Querétaro (9.9 %) y Estado de México (8.7 %).

Respecto a la semana 19 de la Temporada de influenza estacional 2024-2025, de los 6 mil 8141 casos sospechosos a enfermedad respiratoria viral (ETI/IRAG), registrados en las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria viral (Usmer), 556 de ellos, dieron positivo a influenza en la presente temporada; 41 nuevos casos registrados en la última semana.

En lo que refiere a la temporada estacional 2024-2025 (semana 8 de 2025), a nivel nacional, se han confirmado 8 mil 277 casos positivos a otros virus respiratorios (OVR), principalmente en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Aguascalientes y Yucatán.

En la entidad, se han presentado más de 10 mil casos positivos a otros virus respiratorios, principalmente al virus sincicial respiratorio, y enterov/rinovirus.

Finalmente, es importante saber que la campaña nacional de vacunación invernal concluirá el 31 de marzo; y que los grupos prioritarios son personal de salud, niñas y niños de seis meses a cuatro años, adultos de 60 años o más, personas con factores de riesgo: mujeres embarazadas o lactantes, personas con padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, de tipo cardiovascular, insuficiencia renal y quienes viven con VIH.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LUNA NOTICIAS Designed by Templateism.com Copyright © 2014

Imágenes del tema de Bim. Con tecnología de Blogger.