Recientes

Cepanaf lanza Programa "Territorios vivos: Unidos por la defensa del Medio Ambiente"


En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) lanzó el Programa "Territorios vivos: Unidos por la defensa del Medio Ambiente" con el objetivo de fomentar la conservación de fauna endémica. Al respecto, la directora de la Comisión, Alma Tapia Maya, informó que procuran estas actividades en el Parque Hermenegildo Galeana, donde hay 15 lobos gris mexicano, y enfatizó su importancia ya que hay pocos individuos de esta especie; y relató que la Comisión, también se integra a otros programas de conservación como de la águila dorada, cóndor californiano, y ajolote.

“Ahorita que tenemos aquí a estos pequeños -niños- y en este día tan importante, se tiene este lanzamiento de este programa “Territorios vivos: unidos por la defensa del medioambiente”. ¿Qué significa esto? Que todos nos unamos por una misma causa que es el medioambiente y necesitamos mucho de estos pequeños que ellos son, los que más adelante van a tener ese ímpetu para salvar al planeta, pero que desde ahora sepan que nosotros también queremos trabajar para que ustedes tengan un mejor territorio.”

Tapia Maya enfatizó la necesidad de cuidar los ecosistemas, a través de la construcción y mantenimiento de espacios para la conservación, por lo que hizo hincapié en la importancia de las especies endémicas, como el lobo gris mexicano, pero también de las que son endémicas de nuestra entidad, es decir, que solo existen en el estado de México como el ajolote de montaña, la salamandra de Chalco, el zacatúche (teporingo), y la trucha arcoíris mexicana, mencionando que estas especies habitan en áreas naturales protegidas como Monte Alto, Sierra de Nanchichitla y el Ocotán

Señaló que el Parque Hermenegildo Galeana fue presentado como un ejemplo de cómo el lobo gris mexicano puede vivir en libertad gracias a un programa binacional con Estados Unidos para su reproducción, ya que la caza ilegal y la destrucción de su hábitat llevaron a la especie a ser declarada amenazada en 1976, pero que el Parque ofrece un entorno natural que permite su recuperación; y agradeció la participación de una brigada de 10 personas en el Parque, dedicada al mantenimiento y la reforestación.

Finalmente, invitó a la población a apoyar la preservación de las especies y la conservación del hábitat.
______________________
"Territorios vivos: Unidos por la defensa del Medio Ambiente" fomentará la conservación de fauna endémica (Fotos: Manuel Luna).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LUNA NOTICIAS Designed by Templateism.com Copyright © 2014

Imágenes del tema de Bim. Con tecnología de Blogger.