Durante la primera Feria Agraria de Toluca, que se celebra en el Parque Bicentenario de la capital mexiquense, Gonzalo Estrada Cervantes, representante de la Procuraduría Agraria en el Estado de México, transmitió un mensaje de reconocimiento y compromiso a los productores locales.
Con un saludo inicial del Procurador Agrario, Víctor Suárez Carrera, Estrada Cervantes enfatizó el papel fundamental que ejidatarios y campesinos desempeñan en la sociedad mexiquense, destacando su labor en el cultivo de la caña, el maíz, la miel y la flor, "que endulzan, perfuman, alimentan y alegran la vida de los hombres".
El representante subrayó el compromiso de la Procuraduría Agraria para asegurar que los productores cuenten con sus documentos agrarios en orden y reciban asesoría para cualquier iniciativa de organización productiva.
Esto, afirmó, representa el "segundo piso de la Cuarta Transformación", buscando una Procuraduría Agraria "más cercana" a la gente del campo.
Para lograr esta cercanía, Estrada Cervantes anunció la expansión de la infraestructura de atención; además de las seis oficinas existentes en el estado, que cuentan con Abogados Agrarios y Organizadores Agrarios, se prevé la apertura de mil centros de atención agraria en todo el país; de estos, 45 corresponderán al Estado de México, y con gran entusiasmo, informó que 12 de ellos ya están operativos en diversas regiones. "Ya no se tendrán que trasladar a las capitales para ser atendidos, sino que estaremos regresando al campo", puntualizó, siguiendo las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del Procurador Agrario Víctor Suárez Carrera.
En otro punto relevante de su intervención, Estrada Cervantes destacó la preocupación por los derechos de las mujeres en el ámbito agrario, y reiteró la importancia de que las mujeres cuenten con sus derechos agrarios en orden, sean titulares de parcelas y participen activamente en los Órganos de Representación y Vigilancia.
En un gesto de reconocimiento, pidió un aplauso para la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su compromiso con las mujeres. "Es tiempo de mujeres", afirmó.
El representante de la Procuraduría Agraria aplaudió iniciativas como la Primera Feria Agrícola de Toluca, organizada por la Séptima Regiduría y el Presidente Municipal Ricardo Moreno, e hizo un llamado a la sociedad urbana a consumir productos locales sin intermediarios, para asegurar mayores ganancias a los productores, incluso, ofreció las instalaciones de la Procuraduría Agraria en las diferentes regiones del Estado, incluyendo Toluca, para futuras ediciones de la feria.
Estrada Cervantes concluyó su mensaje reafirmando el lema de la institución: "En la Procuraduría Agraria, los acompañamos, los respetamos y los queremos mucho".
Siempre será conveniente la comunicación para el funcionamiento óptimo, felicidades a los ejidatarios y comuneros que serán beneficiados.
ResponderBorrar