De acuerdo con Hugo Aguilar Ortiz, candidato indígena a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), hay severas restricciones impuestas para que los candidatos a algún cargo del Poder judicial puedan realizar campaña, ya que no pueden ejercer las formas tradicionales de proselitismo.
Durante una conferencia organizada por el Colectivo Intercultural de Pueblos Indígenas del Estado de México, con integrantes de los 5 Pueblos originarios de la entidad, así como de la Comunidad Afromexicana, explicó que las reglas electorales actuales impiden a los candidatos imprimir lonas, folletos, gorras, playeras o cualquier otro tipo de material promocional.
"Lo único que podemos, son hojas de papel y tiene que ser papel reciclable con pintura no tóxica. Es lo único que nos permiten para difundir materialmente. Si ustedes ven, no van a encontrar ahorita una pared pintada. No van a encontrar anuncios de radio. Prendan la radio y no va a haber anuncio de un candidato. Solo están pasando anuncios del INE de que salgan a votar. Pero los candidatos no podemos comprar un spot y ponerlo en la radio".
De ahí señaló, la importancia de la difusión boca a boca de la ciudadanía, quienes pueden convertirse en portavoces de su mensaje.
“Estamos muy limitados y por eso es muy importante que ustedes hayan tomado su tiempo de venir a escucharme y quiero pedirles que ustedes sean portavoz de lo que aquí les estoy platicando, de esta oportunidad histórica que tenemos.”
Sin embargo, también señaló las limitaciones en el uso de redes sociales, pues sólo pueden hacer campaña en la parte gratuita. “No podemos comprar espacio en Facebook, en YouTube, en nada. No podemos comprar, en mi caso ya se llenó mi Facebook y solamente puedo seguir ampliándome si alguno de ustedes le da ahí click y es mi seguidor, y se amplía con todos los seguidores de ustedes, y ahí vamos haciendo grande la pelota.".
A pesar de estas limitaciones, Aguilar Ortiz subrayó finalmente, que más allá del debate de estar a favor o en contra de la reforma, esta es una oportunidad histórica.
____________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario