Recientes

Testamentos y contratos de enajenación de tierras ejidales deben seguir procedimientos adecuados para evitar conflictos


Durante la primera Feria Agraria de Zinacantepec, la visitadora de la Procuraduría Agraria, Dehnny Vázquez Flores, destacó la importancia del testamento agrario para ejidatarios y comuneros, quienes de realizar los procedimientos adecuados para su trámite, pueden evitar decisiones complejas en familias con varios hijos, y así prevenir conflictos.

“El artículo 17 de la ley agraria establece que ustedes tienen esa potestad de dejar un testamento también conocido como lista de sucesiones, que eso es lo que nos garantiza que una vez de que ya tengamos todo claro, y sepamos quién va a tener los derechos sobre nuestras parcelas o el derecho sobre nuestros derechos agrarios.


“Nosotros hablamos de tierras ejidales y bienes comunales. No es lo mismo que una propiedad privada, las tierras ejidales; si nosotros tenemos cinco, diez parcelas, dos parcelas, o una parcela, solamente la podemos asignar a una sola persona, si yo tengo cinco hijos, no quiere decir que por cada hijo le voy a dejar una parcela por mis cinco parcelas, nada más va a tener posibilidad a que una sola persona la pueda tener. Y eso es una decisión muy complicada, porque nosotros pudiéramos tener nada más una parcela y cinco hijos, y ahí viene el dilema: a quién de todos los hijos le vamos a dar; y ese es el tema que se abunda mucho en la Procuraduría Agraria”.


En cuanto a la enajenación (cesión de derechos) de tierras ejidales, la visitadora aclaró que solo se permite sobre parcelas completas y requiere que el comprador adquiera, primero: la calidad agraria (ser reconocido como avecindado en una asamblea ejidal).


El proceso implica la renuncia y conocimiento del derecho por parte de la familia del titular, la aprobación del Comisariado Ejidal, la firma del contrato, la ratificación ante notario público y la inscripción en el Registro Agrario Nacional (RAN), para la cancelación del certificado anterior y la emisión de uno nuevo al adquirente.


Además, advirtió sobre las irregularidades de otras formas de adquisición, por lo que, resaltó que los trámites son gratuitos, permitiendo a los titulares designar a sus sucesores.
________________________
Visitadora de la Procuraduría Agraria, Dehnny Vázquez Flores (Foto: Manuel Luna)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LUNA NOTICIAS Designed by Templateism.com Copyright © 2014

Imágenes del tema de Bim. Con tecnología de Blogger.