Recientes

Héctor Macedo lidera para presidencia del TSJEM de acuerdo con el conteo preliminar de la elección judicial en Edomex


Con el avance del cómputo de casi el 50% de la elección del Poder Judicial del Estado de México, los primeros resultados preliminares comienzan a delinear a quien estará al frente de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y las Magistraturas del TSJEM.

Para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, cargo que coordina a los magistrados, representa al Poder Judicial, organiza la administración judicial y preside las sesiones del Pleno, Héctor Macedo García encabeza la contienda con 157 mil 808 votos, representando el 18.40%. Macedo García es licenciado y maestro en Derecho por la UAEM, con estudios de doctorado y especialización. Su trayectoria incluye roles como secretario general de Acuerdos, juez de Cuantía Menor y de Primera Instancia, destacando como magistrado civil en Texcoco. También ha sido docente en la UAEM y la Escuela Judicial.

En segundo lugar, se encuentra Martha Alicia Flores Cordero, con 103 mil 779 votos, un 12.09%. Flores Cordero, es egresada de la Universidad Anáhuac Sur, posee dos doctorados (Derecho y Educación) y más de 20 años de experiencia en el sector privado, incluyendo consultoría en seguridad. Fue propuesta por el Poder Legislativo local y cuenta con especialización en derecho penal.

En cuanto a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano autónomo encargado de vigilar, investigar y sancionar a jueces y magistrados por conductas indebidas, se perfilan como ganadores:

·         Karla Ivonne Díaz Iniesta: Con experiencia como oficial administrativo, coordinadora técnica administrativa, actuaría judicial, secretaria de juzgado y jefa de dirección en el Registro Civil.

·         Kenia Núñez Bautista: Quien ha sido titular del Órgano Interno de Control de la Consejería Jurídica del gobierno mexiquense.

·         Maricela Reyes Hernández: Actualmente magistrada en materia civil y presidenta de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de la entidad.

·         Jesús Ángel Cadena Alcalá: Actual secretario de estudio y cuenta de la Sala Superior, y profesor en la Universidad Iberoamericana y la Escuela Judicial Electoral.

·         Luis Oswaldo Peralta Rivera: Con trayectoria como contralor suplente del INE, secretario técnico de la sección instructora de la Cámara de Diputados y coordinador municipal jurídico en Texcoco.

Los resultados respecto a las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, responsables de revisar sentencias y asegurar la aplicación de la ley en segunda instancia, muestran las siguientes tendencias por región y materia:

Región I Toluca:

·         Civil: Elena Quetzalia Barón Ramos Rosa

·         Familiar: Ricardo González Jiménez

·         Penal: Janelly Gutiérrez Ruiz

 

Región II Tlalnepantla:

·         Civil: Rosa María Oviedo Flores

·         Familiar: María Antonieta Hernández Juárez

·         Penal: Lucia Nolasco Vargas

 

Región III Texcoco:

·         Civil: Karina Lizbeth Leónides Colín

·         Penal: Luis Fernando Camacho Lupercio

 

Región IV Ecatepec:

·         Civil: Nancy Rojas Hernández

·         Penal: Jannet Ramírez Díaz

 

Cabe señalar, que estos resultados son preliminares y están sujetos a la conclusión de los cómputos oficiales por parte de las autoridades electorales del IEEM.
____________________________
Conteo de boletas utilizadas en la elección judicial (Foto: Manuel Luna)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LUNA NOTICIAS Designed by Templateism.com Copyright © 2014

Imágenes del tema de Bim. Con tecnología de Blogger.